-MARTES-
PROCESO:
Hoy vamos a introducirnos más en el proceso que vamos a desarrollar en esta WebQuest, para analizar la primera tarea, el "amigo invisible", primeramente, escribiremos el nombre de cada uno de los alumnos en un papel, y estos, serán los encargados de sacar el papel para ver cual de sus compañeros le ha tocado para hacerle un regalo original de estas fechas, para poder realizar bien esta tarea, el alumno necesitará ayuda de sus padres, para salir a la calle ya que es una tarea individual y buscar un regalo que el alumno debe elegir, no sus padres, sino el alumno, la finalidad de este ejercicio no es ver quién hace el mejor regalo, ya que se pondrá
de límite 10€ para el gasto, 10€ que cada alumno gastará en otro compañero, sino desarrollar la solidaridad del alumno, y que así, a su vez, integrarse unos con otros.
Como en muchos de los casos, se encontrarán una gran variedad de dificultades a la hora de buscar regalo y de encontrar algo para sus compañeros, se expondrán en clase a elección de todos los alumnos, alrededor de 20 objetos en fotografías para que sepan más o menos lo que cada uno puede regalar a otro.
Otra de las actividades, se tratá de que cada alumno busque información en revistas, periódicos, en Internet o en las bibliotecas sobre como pasan las navidades en los distintos lugares del mundo, este trabajo, se realizará en grupos, de 3 o 4 alumnos, con el fin de que amplíen sus conocimientos sobre otras culturas, para esta actividad, los menores, deberán de estar supervisados por un adulto a la hora de buscar información en el caso de que sea Internet, cada alumno, deberá traer a clase algún contenido nuevo sobre este tema, y contárselo al resto de compañeros, no todos los grupos lo harán del mismo país, sino que cada uno, lo hará de distintos países.
El primer grupo, lo realizará de Italia, el segundo grupo de Reino Unido, el siguiente grupo de Bélgica, el cuarto grupo de Israel y el quinto grupo de Letonia, los grupos serán aleatorios ya que los haremos con los mismos papeles que sacamos en el amigo invisible.
En esta actividad, cada alumno, expondrá lo que ha buscado con sus propias palabras, y finalmente, se realizará con la ayuda de toda la clase, un esquema con las similitudes y las diferencias de los distintos países, y finalizando esta tarea, se realizará una pequeña asamblea en la cual hablaremos sobre el respeto hacia los demás, ya que no porque tengan otros hábitos, o otras costumbres de festejar los distintos actos del año, no podemos juzgara nadie, o no respetarles, se intentará hacerles ver la importancia de la interculturalidad entre todos.
La última actividad, será una representación teatral, en el salón de actos del centro, de cada una de las navidades de la región que hayan buscado en Internet, está actividad, es para que pasen un buen rato, se diviertan y aprendan que aunque cada cultura sea distinta, hay que relacionarse con todo el mundo.
RECURSOS:
-Italia
http://www.quieroitalia.com/public/Viajes/Curiosidades/Navidad_en_Italia.asphttp://www.esmas.com¬icierostelevisa/noticieros/688264.html
-Reino Unido
http://plim493.wordpress.com/category/reino-unido/
http://www.britemb.cl/100qts/100qts_costumbres_10.htmlhttp://www.cunavidad.com/tradiciones-navidad-inglaterra.php
-Bégica
http://plim493.wordpress.com/category/belgica/http://www.votravia.com/reportaje.asp?valor=navidadbelgica&pagina=1
http://www.poreuropa.com/2008/12/10/la-navidad-en-belgica/
-Israel
http://www.mipunto.com/navidad2002/paises.htmlhttp://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=12922
-Letonia
http://www.poreuropa.com/2008/12/05/la-navidad-en-letonia/
http://postsovietico.blogspot.com/2008/12/navidad-en-letonia.html
http://www.navidadmania.com/Navidad-en-el-Mundo/Letonia/
Mediante estos links, los grupos de alumnos pondrán buscar la información para los ejercicios de las demás regiones del mundo, para interesarse por las demás culturas y para conocer los hábitos de otros lugares del mundo.
¡Hola Adrián!
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog y en especial me parece una gran idea la de realizar el amigo invisible entro los niños para desarrollarla solidaridad y también fomentar que los padres ayuden a sus hijos a realizar la actividad.
Sin embargo,la actividad de recopilar información sobre otros países para compartir en clase me parece bastante compleja para niños de 3º de Infatil.
¡Buen trabajo! Un saludo.
me gusta mucho como desarrollas algunas atividades y sobre todo la idea de ompartir información de otros países ya que a mi me parecia algo complicada pero veo que no soy la única que tiene esa idea
ResponderEliminarme gusta mucho.